
El siglo 21 nace bajo el signo de una globalización que parece progresiva e irreversible pero que necesita ser reorientada para evitar sus graves y trágicos efectos y descubrir su posible significación en una existencia que se manifiesta evolutiva y metabólica y se adivina unitaria.
Entre las posibles líneas de revisión hay que situar en primer lugar la posibilidad de que Newton cerrara en falso la Revolución de Copérnico, no porque sus cálculos fueran erróneos sino porque el paradigma cartesiano le impedía ver el interior de la materia. Para la gravedad newtoniana no importa que la Tierra esté llena de vida y de pensamiento o presente una aridez y un silencio análogo al de la Luna.
Al contemplar la gravedad desde la perspectiva de la mónada de Leibniz, las distancias entre los astros nos emplazan ante las leyes de la armonía, y la singularidad de cada astro no sólo se manifiesta en su masa y estructura, sino, fundamentalmente, su devenir, su historia y su futuro unitario. La Tierra no es el centro del Universo, pero es el centro de nuestra existencia y el sentido de ésta no se explica si no se explica el de todo el planeta.
Índice:
– Objeto y plan de la obra
1 EL PARADIGMA INCONCLUSO
Las señales del cielo – ¿Quién la mueve? – El progreso fragmentado – Nuevos paradigmas – Plenitud reflexiva – Autobiografía global – Prospección comunitaria – Solipsismo universal.
2 LA GRAVEDAD HETERARQUICA
El sueño de los científicos – La sencillez compleja – Gravitación convergente – La masa crítica – Repulsión gravitatoria – Gravitación resonante – Gravitación covalente – El factor tiempo – Vinculación y libertad – La temperatura
3 ENTRE EL CERO Y EL INFINITO
Contenido de los números – Estigma de irracional – Fibonacci y la razón áurea – El camino de pi – La Mónada binaria – La racionalidad formal – La armonía sonora – La consonancia plural – Las esferas ortogonales – Individuo y entorno – El universo digital
4 LA CONDICION DE SUJETO
El encuentro entre sujetos – El atomismo lógico – Russell-Leibniz – Lenguaje y teleología – El valor de lo subjetivo – Sistemas complementarios – Algoritmo matemático y algoritmo ontológico
5 INMANENTE Y TRASCENDENTE
La doble infinitud – La dialéctica del binomio – Los coeficientes – La superposición – La pirámide ontológica – El rango de los humanos – El todo y la persona.
6 EL CORAZON DEL MUNDO
Cuestión de flujo – El flujo terráqueo – Sulston y Venter – Antígona y Sócrates – El paradigma Einstein
7 EVOLUCIÓN DE LA DIALECTICA
El ser y sus señales – Dialéctica simbólica – Silogismos – Los hijos de Dios – Nuevos planteamientos – Dialéctica materialista – Mayo del 68 – Ontología dialéctica – 11-M
8 EL PROCESO DIALECTICO
La singularidad del copo de nieve – Sistemas expertos de tiempo real – El proyecto GRID – El avión secuestrado – Inercias culturales – La integridad de la mónada – La verdad de los hechos – Ver – Juzgar – Actuar – Discriminación positiva – Metabolismo y evolución
Indice de nombres y temas