Una especie animal deviene social cuando dispone de medios de comunicación que vinculan entre sí a distintos individuos formando una comunidad. Los contenidos de la información variarán de acuerdo con las circunstancias de cada momento, pero lo determinante de la estabilidad y progreso comunitario será que el flujo comunicativo circule entre todos los miembros de la comunidad y responda equitativamente a las diversas exigencias individuales y colectivas.

La solución a las terribles y absurdas desigualdades y a los mortales enfrentamientos entre los seres humanos y entre éstos y la Naturaleza, no reside en que todos compartan las mismas verdades o construyan sus discursos sobre axiomas incuestionables, sino en lograr que la comunicación fluya entre todos respetando sus diferentes ritmos y frecuencias y provoque resonancias comunes a partir de las transcreaciones que buscan la mutua y armónica sintonía.

Si este planteamiento genérico nos condujera a establecer vínculos armónicos no sólo entre los seres humanos, sino también entre éstos y los demás seres y elementos de la naturaleza, cabe soñar con que la felicidad sobre la Tierra sería completa.

Año:
2 003

Índice:

R RESUMEN

01 CATARSIS COLECTIVA
La catarsis – La hipótesis – Los presocráticos – Los postsocráticos – Platón – Aristóteles – El silogismo – Retorno al origen

02 EMBRIAGUEZ Y METABOLISMO
Metabolismo – El Edipo político-cultural – La crisis adolescente – Memoria, entendimiento y voluntad – La fluidez cultural – El mestizaje

03 LA EVOLUCION DE LOS CONECTORES
La revolución de la escritura – Los símbolos – Los soportes – La producción – El dinero – El negocio fiduciario – Electricidad y electrónica – La moneda electrónica – La conexión matemática – Conectores matriciales.

04 CIENCIAS HUMANAS
Exégesis sofista – Fundamentalismos – Relatividad y unidad del saber – Yo, el otro, nosotros – Secularizar las virtudes teologales

05 GLOBALIDAD POLINEXA
Vinculación cultural – El corpus académico – El saber tertuliano – El diálogo global – El diálogo vital – La decisión asamblearia – Los sistemas heterárquicos – La división territorial – La división orgánica – La jerarquía de las leyes – La dinámica autoregulada

06 ENERGETICA HUMANA
Degradar o enaltecer – Energía disponible – La energía espiritual – El sistema tribal – La civilización urbana – Propiedad y robo – Rebelión y terrorismo – El inicio de la plenitud

07 ALGORITMO Y DECISION
Motivación personal – Mónadas y apeirones – Las dos líneas de conexión – Las estructuras funcionales – Someter o armonizar – Del azar a la certeza – Público y privado – La disciplina sublimada – La planificación democrática – El tiempo libre

08 FACTORES DE DISTORSION
El mantenimiento de la competividad – La degradación del algoritmo – La propaganda – Asimilación destructiva – La drogadicción – El drogado colectivo

09 LA BABEL FALSEADA
El contexto bíblico – El capítulo 10 – El capítulo 11 – Pueblo y tierra – El contexto social – La tierra prometida – La cuestión de la falsa interpretación

10 EL CAMINO DEL LENGUAJE
El medio es el mensaje – Los dos Wittgenstein – Los dos Chomsky – Interés y autoreflexión – La conversión personal – La conversión impuesta – La conversión armónica

11 NOS QUEDA LA PALABRA
De proletario a verbotario – La valoración errada – Patrimonio oral – Español, castellano o spanglish – La comunicación desvinculante – La cultura del verbotario – Hablar y escuchar – El espejo del peatón – La jerarquía de la comunicación – Traducción integradora – La identidad indemne – El renacer continuo

Anexo: CAMBIO Y ESCRITURA

Cambio de era – La génesis del individuo cultural – La unidad de la especie – El cambio de funciones – La individualidad compleja – De aldea a ciudad – La inteligencia comunitaria – Identidad y soberanía – El bilingüismo interactivo – Metabolismo cultural – La gramática de los nombres comunes – La gramática de los nombres propios – La evolución del sujeto – La gramática universal – La era del espíritu – Las nuevas construcciones

B OBRAS CITADAS
La llamada entre paréntesis indica libro y página